iVMS-4500 es el software gratuito de Hikvision para conectarse a sus equipos desde smartphones. Está disponible para sistemas operativos iOS (iPhone), Android y Windows Phone. Sirve para conectarse a todos los equipos actuales del fabricante Hikvision: grabadores DVR, Turbo HD, NVRs, cámaras IP, etc. Puede descargarse de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones de cada plataforma.
Para configurar nuestro smatphone para conectarnos a nuestros dispositivos Hikvision mediante el servicio de P2P EZVIZ deberemos disponer de los siguientes datos:
- Usuario y contraseña de la cuenta de EZVIZ que vayamos a usar.
- Códigos de verificación de los equipos que vayamos a visualizar. Este código solo lo vamos a necesitar la primera vez, y lo podemos obtener de la pegatina con el número de serie en el propio equipo, o en la del exterior de la caja.
Con estos datos, podemos ir al apartado de “Cloud P2P” en iVMS-4500, y ahí nos conectaremos con nuestra cuenta de EZVIZ. Si seleccionamos la opción de “Inicio de sesión automático” el programa recordará nuestros datos, y no nos los volverá a pedir salvo que cerremos sesión manualmente.
Una vez estemos conectados con nuestra cuenta veremos los equipos disponibles en nuestra cuenta de EZVIZ. Si alguno de ellos no está disponible en ese momento se mostrará en color más claro. Se nos listarán los equipos por su apodo, y debajo el número de canales de cada dispositivo.
Si nos dirigimos al apartado de “Directo” ya podremos visualizar nuestros equipos. Es sencillo distinguir los dispositivos que trabajan con P2P de los demás, ya que sobre el icono del dispotivo se muestra una pequeña nube.
La primera vez que vayamos a conectar a un dispositivo se nos pedirá su codigo de verificación. Éste se encuentra en la etiqueta en el propio dispositivo junto al número de serie, y también en el exterior de la caja.
Este articulo está basado en la versión v4.3 de iVMS-4500 para Android.
25 comentarios
Ir al formulario de comentarios ↓
Yrving Blanco
16 mayo, 2016 a las 3:52 (UTC 1) Enlace a este comentario
Buenas amigos, espero me puedan ayudar, configure un DVR hikvision para 4 camaras, configure la cuenta ezviz de manera satisfactoria, se puede acceder desde internet desde la pagina de ezviz y se pueden ver desde una tablet y smatphone a travez de ivsm 4500, sin embargo desde el cliente del pc ivsm 4200 el cual esta operando dentro de la LAN de la compañia se perdio la visualizacion de las camaras, la conectividad con el DVR continua desde la aplicacion en el pc ya que puedo ver las grabaciones, pero las imagenes en tiempo real desde las camaras se perdio, el error que dice es que el flujo de datos esta cifrado, que hay que entrar en la administracion de las camaras y colocar las credenciales del cifrado o algo asi.
A la espera de sus comentarios, saludos.
Securame
16 mayo, 2016 a las 21:25 (UTC 1) Enlace a este comentario
Aqui lo tienes explicado:
https://www.securamente.com/conectar-equipo-hikvision-usando-ivms-4200-ezviz/
Yrving Blanco
18 mayo, 2016 a las 3:21 (UTC 1) Enlace a este comentario
Excelente gracias por la ayuda, por este paso a paso que me enviaron en el link, pude validar que me estaba faltando aplicar, me ayudaron a solucionar, saludos.
Jorge de Perú
6 junio, 2016 a las 3:27 (UTC 1) Enlace a este comentario
Buenas. Creé una cuenta en Ezviz para un cliente con un DVR Hikvision y lo configuré para que lo pueda ver en su laptop y smartphone con iVMS-4200 e iVMS-4500, y se podían ver las cámaras dentro y fuera de la red. Sin embargo la cámara PTZ no se podía manipular con iVMS-4500. Al agregar un dispositivo manualmente con el número de IP del DVR para poder verlo de forma local, la cámara PTZ se puede controlar sin ningún problema. La pregunta que tengo es ¿Ezviz no permite la manipulación de cámaras PTZ en iVMS-4500? porque el cliente necesita monitorear su local desde un lugar remoto. Muchas gracias por su pronta respuesta.
Securame
6 junio, 2016 a las 7:54 (UTC 1) Enlace a este comentario
Pues ahi me pillas; desconozco si un PTZ se puede manipular con EZVIZ, yo doy por sentado que si que deberia poderse, pero ahora mismo no tengo ningún equipo con el que te lo pueda probar.
Michael Rivera
16 julio, 2016 a las 17:31 (UTC 1) Enlace a este comentario
necesito cambiar el user id y el password de mi systtema de ivsm-4500 ya que el instalador o technico no se pudo configurar con mi email y uso su email su password para poder entrar en mi android phone para poder ver las camaras remotamente.ahora mismo no puedo ver mis camaras.
Miguel Angel Rementeria
31 julio, 2016 a las 2:08 (UTC 1) Enlace a este comentario
Puedo bajar gratis el soft de ivsm 4500 en mi PC y que lo tengo en mi celular? cual es el link?
Securame
31 julio, 2016 a las 8:19 (UTC 1) Enlace a este comentario
iVMS-4500 es para iOS y Android; para Windows tienes que usar iVMS-4200.
https://www.securamente.com/hikvision/
antonio flores
28 diciembre, 2016 a las 7:45 (UTC 1) Enlace a este comentario
Tengo windows phone en un nokia, ya descargue e instale el ivms-4500, pero al accesar al programa no encuentro la opción CLOUD P2P, están otras pero esa no, que puedo hacer?
Securame
28 diciembre, 2016 a las 9:21 (UTC 1) Enlace a este comentario
La versión de Windows Phone de iVMS-4500 está muy desfasada, no soporta P2P.
*Gatuzzo* CA (@MONSTERJARA)
13 febrero, 2017 a las 1:38 (UTC 1) Enlace a este comentario
buena tarde una pregunta como puedo compartir la vision de mis camaras a otro dispositivo movil con la misma cuenta de ezviz por p2p sin pasarle los codigos
Securame
13 febrero, 2017 a las 9:22 (UTC 1) Enlace a este comentario
Si te refieres al password de tu cuenta de EZVIZ, puede hacerse su propia cuenta y que tu le compartas los dispositivos.
Si te refieres al verification code, hay que ponerlo la primera vez que se conecta a un equipo que tenga la encriptación activada.
mario peralta
21 marzo, 2017 a las 22:48 (UTC 1) Enlace a este comentario
hola yo tenia instaladas mis camars en un bar ahora as quiero instalar en otro lado pero…
no recuerdo las contraseñas ni el usuario que me aconsejan hacer
Securame
22 marzo, 2017 a las 13:33 (UTC 1) Enlace a este comentario
Si el material es nuestro puedes mandarnos un email a soporte@securame.com
eduardo
9 abril, 2017 a las 7:33 (UTC 1) Enlace a este comentario
como puedo conectarme de mi windo 10 a ezviz
Securame
9 abril, 2017 a las 17:42 (UTC 1) Enlace a este comentario
https://www.securamente.com/conectar-equipo-hikvision-usando-ivms-4200-ezviz/
Liz
5 mayo, 2017 a las 17:22 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola, descargué la aplicación pero no me aparece la opción Cloud P2P, en vez de esa sale Hik-Connect, inicié sesión allá, pero no funciona.
Me pueden colaborar por favor?
Securame
5 mayo, 2017 a las 19:40 (UTC 1) Enlace a este comentario
El “Cloud P2P” de Hikvision ahora se llama Hik-connect, es lo mismo.
Daniel
10 junio, 2017 a las 22:14 (UTC 1) Enlace a este comentario
Hola.
Estoy interesado en hacer streaming de audio y video desde una sede hacia otros 8 lugares mediante una DVR, cámaras y un micrófono. Es decir que estos 8 lugares remotos, mediante su conexión a internet, puedan ver y oír lo que sucedió en la sede, no importa si es con algunos minutos de delay.
¿Que aspectos técnicos debo tener en cuenta?
He visto que en la hoja de datos de algunas DVR (aquí en Argentina se consiguen Hikvision y Dahua) que aparece dual streaming audio/video soported. ¿Ese es el único requisito?
Además dice que soporta 128 usuarios (nunca serán tantos)
¿puedo esperar buena calidad de imagen en los sitios remotos, usando un ancho de banda de 12 MB?
Desde ya gracias
Securame
11 junio, 2017 a las 6:11 (UTC 1) Enlace a este comentario
A priori solo necesitas un equipo al que se puedan conectar 8 usuarios a la vez y que disponga de un canal de video/audio. No parece haber mayor problema.
El ancho de banda que te ha de preocupar es el de la conexión a internet de donde va a estar instalado el grabador, y el que importa es el de subida, no el de bajada. Cuando sepas el ancho de banda de subida, repartiendolo entre 8 usuarios vas a saber el bitrate máximo que podrás usar (y siempre teniendo en cuenta si esa conexión se usa para más tareas a parte de esa, ya que puedes saturar la conexión rápidamente).
Daniel
12 junio, 2017 a las 11:50 (UTC 1) Enlace a este comentario
Muchas gracias por tu respuesta! Mediré con esos programas on-line la velocidad de subida
Estos datos técnicos salen de la hoja de datos de la DVR, quizás puedas comentarme algo más al leerlos.
Encoding Resolution :
Main stream: 1080p (non real-time 12 fps)/720p/VGA/WD1/4CIF/CIF
Sub-stream: WD1 (non real-time)/4CIF (non real-time)/CIF/QCIF/QVGA
Frame Rate
Main stream: 1/16 to 30 fps
Sub-stream: 1/16 fps real-time frame rate
Video Bit Rate : 32 Kbps to 6 Mbps
Audio Output : 1-ch, RCA (linear, 1 K Ω)
Audio Bit Rate : 64 Kbps
Dual-Stream : Supported
Stream Type : Video, video and audio
Synchronous Playback: 4-ch ; 8-ch ; 16-ch
Playback Resolution : 1080p/720p/VGA/WD1/4CIF/CIF/QVGA
Network Management
Remote Connections : 128
Network Protocol : TCP/IP, PPPoE, DHCP, DNS, DDNS, NTP, SADP, SMTP, SNMP, NFS, iSCSI, UPnP™, HTTPS
jhon jairo fuentes
30 noviembre, 2017 a las 12:25 (UTC 1) Enlace a este comentario
hola
tengo un problema de tamaño enorme
quiero ver mis cámaras por celular, mis equipos son
HIKVISION, pero de los que no tienen la plataforma p2p
ni HIK- CONNECT. Estos DVR son de los antiguos
los que necesitaban ip
por favor colaboren me.
como hago para habilitarlos en mi celular
con ezviz
Securame
30 noviembre, 2017 a las 12:28 (UTC 1) Enlace a este comentario
Si no tienen P2P no hay forma de verlos con EZVIZ.
Has de usarlos con iVMS-4500/DDNS/apertura de puertos, o plantearte adquirir equipos más nuevos.
Daniel Perrotta
12 mayo, 2018 a las 9:24 (UTC 1) Enlace a este comentario
Puedo compartir 1 sola cámara de las 16 de mi hik ? Como lo hago ?
Securame
16 mayo, 2018 a las 14:25 (UTC 1) Enlace a este comentario
Por P2P, entrando a la web de Ezviz y compartiendo los canales que quieras con otro usuario.